Si lo podemos imaginar, lo podemos desarrollar.
A eso nos dedicamos.
En it.ligent amamos lo que hacemos, no nos conformamos con solo cumplir, está en nosotros la
necesidad de superarnos día a día.
La tecnología es parte nuestra, es donde nos sentimos a gusto. La pensamos, la estudiamos,
la incorporamos y la aplicamos.
Nuestra satisfacción es la satisfacción de nuestros clientes.
En it.ligent, si lo podemos imaginar, lo podemos desarrolar. A eso nos dedicamos.
Si tenes una idea... Si tenes una necesidad tecnológica... Contanos de que se trata y te decimos que opciones hay para llevarla adelante. Simple, ¿no?
Somos un equipo de profesionales con eclépticos conocimientos tecnológicos. Nos damos tiempo para estudiar, investigar y aplicar lo aprendido a lo largo de los años. Buscamos sorprender con los trabajos que hacemos y convertirnos en tu socio tecnológico.
Años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones e integración de diversos entornos tecnológicos para clientes locales e internacionales.
Desde aplicaciones híbridas multiplataforma hasta desarrollos nativos para desktop y mobile.
Machine Learning (AI), Realidad Amplificada (AR). Juegos 2D y 3D. Aplicaciones Interactivas. Activaciones digitales. Realidad Virtual (VR) y más.
Convencidos que una buena experiencia de usuario es fundamental para el éxito del producto final, en it.ligent, el diseño -en todas sus expresiones- es parte fundamental de nuestro trabajo.
Web APP
Design Video
Video design
Design
Mobile App
Video Design
Web App
Video design
Branding
Mobile App
Web Design
Mobile App
Interactive
Interactive App
Desarrollamos a medida aplicaciones en diferentes lenguajes para diversas plataformas. Web services, Apps móviles (Android / iOS), Web Apps, Desktop Apps, y mucho más...
AI, AR, Servicios Web RESTful / SOAP. Desarrollos en C#, javascript, node.js, Angular, php, Java, Objective C, .NET, Phyton. Nos "movemos" en servidores Linux y Windows con la misma naturalidad.
Nos gusta el diseño y la animación informática. Experimentamos con 3D y 2D, interactuamos con sensores de movimientos, diseñamos interfaces modernos y creamos interactivos que amplían las experiencias de los usuarios.
El cerebro adulto sigue teniendo células madre que crecen, se dividen y eventualmente se convierten en nuevas neuronas maduras.
it.ligent news
Además, la serie “Oswald el conejo afortunado” de Jon Favreau suma a una sorprendente estrella.
it.ligent news
El Departamento de Agricultura trazó una estrategia asquerosa pero efectiva para eliminar las larvas del gusano barrenador del ganado.
it.ligent news
Consigue una limpieza dental profesional en casa por menos de lo que imaginas.
it.ligent news
Una mujer de unos 55 años murió por complicación de la enfermedad de transmisión sexual, y es la víctima más reciente de los casos similares que se van sumando en el estado.
it.ligent news
Las investigaciones hallaron que quienes se van a dormir temprano tienden a estar físicamente más activos al día siguiente.
it.ligent news
El gigante tecnológico publica ganancias siderales y lidera la revolución de la IA.
it.ligent news
El director Gareth Edwards explicó que un personaje que muere en la película no moría y que de hecho, filmaron ambos finales.
it.ligent news
Rápida, fiable y con espacio de sobra, esta tarjeta SD arrasa en ventas... y ahora cuesta muchísimo menos.
it.ligent news
Vigila tu casa desde el móvil y por menos de lo que imaginas.
it.ligent news
iOS 26 traerá una nueva función que pausa las videollamadas de FaceTime si detecta desnudez en pantalla. Aunque apunta a proteger a menores, también afecta a adultos.
it.ligent news
Durante años fue considerada un territorio sin futuro. Carecía de recursos naturales, estaba marcada por la pobreza y su tamaño era una desventaja en un mundo dominado por potencias regionales. Sin embargo, esta isla del sudeste asiático logró dar un giro radical
it.ligent news
Un dispositivo equilibrado, moderno y muy potente, ahora a su precio más bajo en Amazon.
it.ligent news
España apostó fuerte por la energía solar, soñando con un futuro limpio gracias a su generoso sol. Pero la implacable ola de calor del verano está revelando fisuras ocultas en el sistema eléctrico. ¿Qué ocurre cuando el remedio se convierte también en parte del problema?
it.ligent news
Mientras todas las miradas apuntan al Mediterráneo por sus temperaturas récord, el verdadero punto crítico podría estar al norte. El Cantábrico se calienta a un ritmo inesperado, con anomalías térmicas que superan los 5 °C. ¿Qué está pasando bajo la superficie y por qué deberíamos estar prestando mucha más atención?
it.ligent news
Tras analizar imágenes cerebrales de casi 40 hombres diagnosticados con este trastorno, los expertos identificaron patrones en común que podrían explicar por qué algunas personas desarrollan comportamientos impulsivos, agresivos y antisociales
it.ligent news
Un reciente hallazgo en Mongolia arroja nueva luz sobre los orígenes del mítico T. rex. Un dinosaurio esbelto, olvidado durante medio siglo, ha revelado secretos clave sobre cómo evolucionaron estos depredadores legendarios. Lo que los científicos han descubierto podría reescribir la historia de los tiranosaurios tal como la conocíamos.
it.ligent news
Lo que empezó como una simple mordedura terminó en tragedia meses después. Un virus extremadamente raro, casi desconocido fuera del mundo científico, ha reabierto viejos temores en Australia. ¿Por qué no funcionó la vacuna? ¿Podría volver a pasar? Descubre los detalles de un caso tan inquietante como inusual.
it.ligent news
Una dieta ancestral japonesa podría ser la clave para proteger tu cerebro y estabilizar tus emociones. Su efecto va más allá de la nutrición: influye en la química cerebral, la inflamación y hasta la salud intestinal. Descubre qué alimentos la componen y por qué los científicos creen que puede reducir la depresión.
it.ligent news
Investigadores de los Países Bajos logran editar mutaciones en el ADN mitocondrial, ofreciendo una posible cura para enfermedades genéticas hasta ahora incurables. Esta innovadora técnica, que utiliza editores de bases, abre nuevas perspectivas en la medicina mitocondrial, lo que podría transformar el tratamiento de enfermedades hereditarias graves.
it.ligent news
¿llegaste hasta acá?... buena señal ;-)
Escribinos y contanos como podemos ayudarte a mejorar tu inter-medio tecnológico.
Si lo podemos imaginar, lo podemos desarrollar.
A eso nos dedicamos.